Origenes de Grecia.

Origenes de Grecia

Las primeras culturas civilizadas que podemos encontrar en Grecia se remontan a la civilizacion minoica con centro de gravedad en Creta, cultura que se dedico al comercio naval, su red comercial se expandia por el Egeo y llegaba a lugares como Egipto. Tambien se dedicaban a la cria de ganado y a la agricultura y dominaban el trabajo del bronce. Los minoicos crearon palacios y asentamientos urbanos. Influyeron en la Grecia continental gracias a su accion comercial, aunque no eran considerados propiamente griegos. La cultura minoica se extendio aproximadamente entre los años 2400 AC y 1450 AC, donde el predominio paso a la ciudad de Micenas.

Era Micenica

Alrededor del año 1600 AC comenzo a surgir la cultura Micenica, con epicentro en la ciudad de Micenas, pero extendiendose en otras zonas como las ciudades de Atenas, Tebas, Orcomenos, Iolcos, Pylos, etc.. Aparecen asenamientos micenicos en las islas del Egeo, en la costa de Asia menor y en Chipre. La cultura micenica se nutre de la civilizacion minoica a la cual absorvieron, tomando y colonizando Creta alrededor del 1400 AC. Los micenicos desarrollaron una escritura temprana griega que tomaba aportes de la escritura minoica. La civilizacion micenica estaba dominada por una clase guerrera. Segun aparece en la Iliada, las diferentes ciudades eran autonomas, pero sus reyes y clase guerrera llegaron a estar unificados en una alianza bajo el mando de un rey supremo, en el caso de la Iliada Agamenon. En la Iliada podemos leer como esta alianza de estados griegos ataca a la ciudad de Troya. La veracidad de esta historia no ha sido comprobada pero nos da un indicio de como se organizaba la vida en esa epoca. Hacia el final de la era micenica se dio un periodo de crisis economica y politica que ayudo a la caida de esta civilizacion y a la invasion de Grecia por pueblos provenientes de la periferia.

La era Oscura.

Se llama era oscura a un periodo que va desde 1100 AC hasta 750 AC aproximadamente. Este periodo se inicio con una serie de migraciones de pueblos de la periferia, algunos la ubican iniciandose en 1200 AC o antes, que invadieron los diferentes paises civilizados de la cuenca del mediterraneo, acabando con culturas como la micenica, los hititas y e invadiendo Egipto donde los llamaron los Pueblos del Mar. En Grecia estos pueblos fueron llamados los Dorios, que invadieron el pais y se asentaron en diversas zonas. Esto trajo aparejado un derrumbe de la civilizacion, se abandonaron los palacios y los asentamientos urbanos decayeron. Tambien se perdio la escritura y la calidad de las manufacturas decayo notablemente como puede notarse por los hallazgos arqueologicos de ceramica de la epoca. Las ciudades griegas comenzaron a resurgir hacia el final de esta epoca.

Grecia clasica

Hacia el año 750 AC las ciudades griegas comenzaron a resurgir nuevamente y tambien resurgio la escritura. Las ciudades inicialmente se encontraban gobernadas por sistemas monarquicos, formando diferentes ciudades estado, ya que la geografia griega hacia mas dificultosa las comunicaciones terrestres y la formacion de estados multi ciudades. En casi todas las ciudades vemos que la politica va evolucionando para formar sistemas cada vez mas participativos en la toma de desiciones, esto posibilitado por el reducido tamaño de los estados. Primero encontramos un periodo donde los reyes ceden el poder a la oligarquia terrateniente, que genera un sistema de asamblea para la toma de desiciones y ademas cargos electivos para el gobierno, pero la participacion en este sistema estaba limitada a los oligarcas. Estos eran los ciudadanos mas ricos y eran los unicos que podian costear el equipamiento necesario para la guerra, armas, corazas, etc.. Con los años va surgiendo una nueva clase adinerada proveniente de la actividad manufacturera y del comercio, que no posee representacion politica. Obviamente surgen conflictos que se resuelven mediante mas participacion. Luego en algunos casos las clases mas bajas son las que reclaman participacion en la politica, lograndolo en algunos casos. En algunas ciudades encontramos grandes legisladores a los que se les encomienda una reforma del sistema politico para hacerlo mas equitativo. Atenas por ejemplo tenia una constitucion para organizar su gobierno. En otros casos tenemos ciudades como Esparta donde el sistema politico evoluciona a una clase guerrera dominante y una mayoria sin derechos, pero es raro encontrar un caso de un rey con todo el poder, siempre el poder es compartido por los ciudadanos de alguna manera, lo que va variando de ciudad en ciudad es quien es considerado ciudadano. Ambos modelos finalmente chocan en la guerra del Peloponeso, imponiendose Esparta, aunque luego con una serie de revueltas, muchas ciudades vuelven a su gobierno original. Pero antes de este conflicto vemos que estos 2 modelos debieron cooperar para enfrentar la invasion del Imperio Persa en las dos guerras medicas que se iniciaron en 490 AC y en 480 AC respectivamente. Las ciudades griegas a su vez tuvieron un periodo en el cual se expandieron colonialmente. Las ciudades griegas se encontraban en la mayoria de los casos en zonas costeras, en un valle rodeado por montañas. Cuando la poblacion crecia los recursos naturales se agotaban y la unica salida para mantener el equilibrio era importarlos o reducir la poblacion. Para esto ultimo se organizaron expediciones sistematicas para fundar colonias, ver colonizacion griega.

Historia Global

Calendario 2026

Segunda Guerra Mundial

Conversion de Unidades