EL PRIMER IMPERIO PERSA
Antes de explicar la velocidad con la cual los persas lograron unificar politicamente casi todo el Medio Oriente es necesario analizar la situacion anterior a su surgimiento. La zona del Medio Oriente venia siendo azotada por guerra tras guerra. El foco de estas guerras era el estado agresor y militarista de Asiria. Los Asirios constantemente lanzaban campañas contra los pueblo que los rodeaban, saqueando, efectuando matanzas y deportando a las poblaciones o a sus clases dirigentes por lo menos. Esto provoco un gran deterioro humano y economico en toda la zona, incluso en Asiria que llego a despoblarse debido a las graves bajas sufridas en las guerras. Finalmente Asiria comenzo a debilitarse, sus enemigos se unieron en una gran coalicion, la derrotaron y para el año 610 los asirios habian sido totalmente sometidos. La nueva situacion mostro 4 nuevos ejes de poder, en el actual Iran y el oeste de Turquia los Medos, En Mesopotamia, Siria y Palestina los neobabilonios, En el Norte de Africa los egipcios que intentaban extender su influencia a Palestina y Siria, y en la zona de Turquia diferentes estados, con influencias griegas. Estos estados englobaban variadas poblaciones las cuales no todas eran sumisas al nuevo orden. Las guerras continuaron, pero no en el nivel terrible de las campañas asirias. El gran problema era que muchas a pesar de tener un gobierno nominal no tenian demasiado orden. Muchos de los gobiernos eran intolerantes y cobraban excesivos impuestos. Los persas eran un nucleo de pueblos con identidad propia que habitaban en el sur del actual Iran, estando sometidos al gobierno de los Medos, pero con un cierto grado de autonomia.
La expansion persa
En el año 559 antes de Cristo asume el trono de Persia Ciro de la dinastia Aquemenida. Hasta ese momento los persas eran nominalmente subditos de los medos. Con Ciro esto cambio, independizando al pais de los Medos y luego lanzando una guerra de conquista contra sus antiguos amos. A pesar de haber derrotado a los medos, Ciro les permitio seguir ocupando cargos y mantener cierta autonomia. Luego se dedico a conquistar las zonas del Asia Central y la frontera con la India donde se fundaron ciudades y se construyeron fortificaciones para proteger al imperio contra los ataques provenientes de los barbaros del Asia Central. A continuacion las fuerzas persas pasaron a la ofensiva en Asia Menor dominando el reino de Lidia cuyo rey era el famoso Creso que era uno de los reyes mas ricos del mundo. Esta zona junto con Jonia estaba poblada por griegos o tenia influencia griega lo que hizo que la poblacion fuera levantisca. Luego de un periodo sin guerras los persas atacaron Babilonia apoderandose ademas de toda la Mesopotamia, Siria y Palestina. Los persas liberaron a los judios de su cautiverio en Babilonia y en muchas zonas fueron recibidos como libertadores. Luego de estas campañas fallece Ciro y asume como rey Cambises que conquista Egipto para Persia. Egipto nunca logro aceptar el dominio persa por lo cual eran frecuentes las conspiraciones y los alzamientos. En varias oportunidades se sublevo y logro recuperar su independencia por algun tiempo. Tambien las zonas griegas del Asia menor se sublevaron entre -499 y -494 con ayuda de los griegos de Europa especialmente de Atenas, lo que llevo a los persas a tratar de eliminar la amenaza griega en 2 oportunidades, fracasando estrepitosamente. A partir de la derrota en Grecia los griegos con sus recursos limitados pasaron a a la ofensiva, atacando en algunos puntos o apoyando a los revoltosos en otros, sin dañar demasiado al Imperio Persa. Los persas habilmente promovieron la rivalidad entre Atenas y Esparta lo que llevo a ambas ciudades a enfrentarse entre si y de esta manera el Imperio Persa se vio librado de estos enemigos.
Año | Suceso |
- 559 | Ciro asume el cargo de rey de los persas |
-549 al -546 | Luego de sublevarse los persas conquistan Media |
-546 | Ciro conquista Asia Menor, toma Sardes y hace prisionero a Creso el rey de Lidia |
-539 | Los persas conquistan Babilonia |
-530 | Cambises asume como rey |
-525 | Los persas conquistan Egipto |
-522 | Revuelta en Libia contra los persas. Dario asume como rey. |
-516 | Campañas de Dario en Tracia |
-499 | Revuelta en Jonia contra los persas |
-498 | Sublevacion de Caria y Chipre |
-494 | Sumision de los Carios y toma de Mileto la principal ciudad jonia. |
-490 | Primera Guerra Medica, los griegos rechazan la invasion persa |
-486 | Sublevacion en el delta del Nilo. |
-480 | Segunda Guerra Medica, los persas son nuevamente derrotados por los griegos |
-479 | Se subleva Babilonia sin exito |
-465 | El rey Jerjes es asesinado, asume Artajerjes |
-459 | Los atenienses lanzan una expedicion para liberar Egipto pero los persas logran triunfar |
La politica persa de Tolerancia, y su bienvenida como libertadores.
A medida que los persas iban incorporando a su imperio nuevas zonas, mostraban politicas muy tolerantes. Los gobiernos locales contaban con miembros de las elites locales, los impuestos generalmente eran menores, los persas tenian una gran tolerancia religiosa, e incluso liberaron a muchos pueblos sometidos, como por ejemplo los judios que se hallaban deportados en Babilonia. En muchas zonas donde antes reinaba la anarquia los persas tambien fueron bienvenidos como los restauradores de las leyes. Las zonas que se caracterizaron por el apoyo a los persas fueron sobre todo Palestina, ya que los judios estaban felices de contar con un gobierno que respetara y apoyara su religion, y tambien la zona de Siria, especialmente las ciudades fenicias, que ademas de ser respetadas por los persas, estos les proveyeron nuevos mercados por tierra y apoyaron su desarrollo naval. Tambien las zonas de Asia Central se mostraron adictas al gobierno persa ya que cuando el imperio se desmorono esas zonas continuaron la resistencia contra Alejandro Magno por varios años.
Caracteristicas de la administracion persa
El gobierno persa trajo muchos adelantos en materia politica y economica para la epoca entre ellos:
Todas estas medidas produjeron un auge en el comercio a lo largo del imperio incentivando de gran manera el desarrollo economico lo que logro poner del lado persa algunas zonas que originalmente los rechazaban y eran revoltosas como las ciudades jonias por ejemplo.
Zonas hostiles a los persas
Las zonas que mas rechazaron a los persas fueron Jonia, Egipto la Mesopotamia y Media. Los jonios tenian una idiosincrasia distinta, basados en el modelo de ciudad estado griego, en los primeros años se sublevaron constantemente contra los persas pero luego con el auge economico se transformaron en subditos leales del imperio. En Media tambien los persas sufrieron revueltas, ante el recelo medo de haberse convertido de amos en siervos, pero la politica persa de tolerancia rindio sus frutos, quedando apaciguados los animos. En Babilonia la poblacion recordaba los viejos tiempos de gloria y por ello la ciudad se sublevo. Esta ciudad era el nucleo agricola e industrial del imperio y ante la sublevacion la represion fue tan brutal que nunca mas Babilonia se alzo. En Egipto las causas del alzamiento son similares, ademas de contar con el apoyo de los griegos. Egipto se sublevo en reiteradas oportunidades siendo en todas luego de un tiempo reconquistado por los persas.
La religion de los persas
La religion persa provino de las predicaciones del profeta Zarathustra que se piensa predico en el siglo 6 antes de Cristo parte en Asia Central y Parte en Iran, adoptando los persas su religion. El libro sagrado de esta religion era el Avesta y su punto principal era la existencia de Dos espiritus principales uno llamado Ahura-Mazda que era la representacion del bien y Angra-Mainyu que era la representacion del mal. La religion persa tambien incluia conceptos novedosos como el juicio final en el cual el espiritu de los muertos era juzgado en base a sus acciones en la vida y eso definiria su futuro en su nueva vida despues de la muerte. Muchos elementos de esta religion son luego tomados por otras religiones que aun hoy en dia son practicadas por millones de personas.
La debilidad del Imperio Persa
El principal punto debil del imperio persa era su organizacion militar. A pesar de contar con un ejercito y una flota incomparable en numeros su organizacion y tacticas dejaban mucho que desear. El ejercito estaba compuesto por un nucleo de elite que era la guardia personal del emperador tambien llamados los inmortales y luego a estos se sumaban elementos de todos los pueblos dominados, no existian unidades estandar sino que era un ejercito muy heterogeneo. Este ejercito casi carecia de tacticas para combatir en formaciones. Esto contrastaba con los ejercitos griegos que eran en muchos casos muy disciplinados y experimentados y ademas tenian tacticas de combate y equipos muy superiores a los persas, de esta manera un pequeño numero de griegos podia mantener a raya a un contingente persa varias veces superior como quedo demostrado en la batalla de las Termopilas donde 300 espartanos, los mejores soldados griegos mantuvieron a raya a un ejercito de varios miles de persas durante las Guerras Medicas
El imperio persa y su area de influencia alrededor del año 500 AC antes de las guerra medicas |
![]() |
La caida del Imperio Persa
Los persas no tenian rivales militares gracias a su gran ejercito, excepto los griegos que eran superiores en sus tacticas. Los griegos tenian en su contra la gran fragmentacion politica, En Grecia el poder estaba dividido entre cientos de ciudades estado, mientras que Persia era un imperio enorme totalmente unificado. Los reyes persas habilmente promovieron las disputas entre estados griegos para evitar que alguno tuviera la Hegemonia. Pero finalmente eso Sucedio. Alrededor del año 350 antes de Cristo Filipo el rey de Macedonia emprendio una politica expansiva de su reino, organizando un ejercito regular muy profesional y creando armamentos y tacticas aun superiores a las clasicas tacticas griegas. Gracias a esto logro unificar amplias zonas de Grecia incorporandolas a su reino y sometiendo a su mandato con cierto grado de autonomia al resto de las ciudades griegas con excepcion de Esparta. Filipo obligo a los estados griegos a cesar las luchas, coloco guarniciones macedonias en los puntos estrategicos y se formo una liga de estados griegos que formarian un ejercito para invadir el Imperio Persa. Cuando todo estaba preparado Filipo fue asesinado. Entonces su hijo Alejandro asumio como rey. La invasion debio demorarse para volver a someter a los estados griegos que ante la muerte de Filipo pretendieron recobrar su independencia. Alejandro los logro dominar y en el año 334 AC cruzo al Asia menor y derroto a los persas en Granico. Las ciudades jonias resistieron la invasion griega cosa que seria sorprendente 150 años atras. Alejandro luego de tomar esas ciudades tomo la mayor parte de Asia Menor con poca resistencia. Un año despues todo el poderio del ejercito persa lo enfrento en la batalla de Issus y nuevamente los persas fueron derrotados, luego de esto cayeron en poder griego Siria donde las ciudades fenicias resistieron, Palestina y Egipto donde los griegos fueron bienvenidos como libertadores. En el año 331 AC Los griegos entraron en Mesopotamia, a pesar de que el rey persa Dario les ofrecio la paz estos la rechazaron. Los persas enfrentaron a los griegos con un renovado ejercito pero fueron derrotados una vez mas, y el rey Dario fue asesinado por los nobles. Los griegos tomaron Babilonia y las ciudades de Susa, Persepolis y Ecbatana, siendo Persepolis incendiada para vengar la destruccion de Atenas durante la invasion persa a Grecia. Los persas continuaron resistiendo con una guerra al estilo guerrillero en las zonas del norte y el este de Iran y el Asia Central, pero los griegos finalmente lograron invadir tambien esas zonas aplastando los ultimos focos de resistencia. A pesar de la caida el estado persa resurgio y desaparecio varias veces a traves de la historia y su legado se extiende hasta el actual estado de Iran.