Guerras Medicas. Guerra entre Grecia y Persia.

Las guerras medicas.

Las guerras medicas fueron el enfrentamiento entre las ciudades estado griegas y el imprio persa. Para entender por que se produjeron debemos remontarnos algunos años antes en la historia. Las ciudades griegas de la costa de Asia Menor, tambien llamadas ciudades jonias, fueron sometidas por el reino de Lidia, que gobernaba gran parte de Asia Menor. Estas ciudades quedaron en un estado de vasallaje pero mantenian cierta autonomia. Cuando surgio el imperio persa, Ciro su rey derroto a Creso, rey de Lidia y tomo posesion de su reino, pasando las ciudades jonias a depender de Persia. Este dominio persa no las favorecio economicamente, ya que los persas hacian prevalecer los intereses comerciales fenicios, tradicionales rivales de los griegos. Ante esto en 499 AC las ciudades jonias depusieron a los tiranos que las gobernaban, que eran titeres de los persas, y se coaligaron. La ayuda de otras ciudades griegas fue solicitada, pero no llego en abundancia, Atenas que fue el principal apoyo envio 20 barcos y Eretria envio 5. Las tropas griegas llegaron hasta la ciudad de Sardes, capital de la satrapia persa de Lidia, incendiandola en 498 AC. El contraataque persa, derroto a los griegos y logro retomar las ciudades sublevadas y destruir la flota rebelde en 494 AC y destruir los ultimos focos rebeldes en 493 AC. Desde ese momento los reyes persas deseaban vengarse de los griegos, especialmente de los atenienses por el incendio de Sardes. Los persas ya poseian una cabecera de puente en Europa, ya que dominaban parte de Tracia y de lo que actualmente es la Turquia europea y el Noreste de la actual Grecia, en 492 AC Mardonius encabezo una expedicion para consolidar el dominio persa en esta zona, ademas de suyugar a Macedonia que paso a ser un vasallo persa, pero una tormenta destruyo su flota matando miles de soldados, lo que impidio que prosiguiera. Estos territorios los usaron como base para la posterior invasion a Grecia que comenzo en 490 AC. Para castigar la ayuda a los rebeldes se formo una flota y un ejercito, los historiadores antiguos estiman que la flota persa estaba compuesta por 300 barcos y su ejercito al menos por 200000 soldados, obviamente es deificil saber cual fue el numero real. La flota partio de Cilicia y recorrio algunas islas del Egeo, siendo su primer ataque importante contra la ciudad de Eretria, la cual fue rapidamente tomada y destruida. Luego se movieron para atacar a Atenas, esta solicito la ayuda de otras ciudades persas, Esparta se nego ya que debido a un festival religioso sus tropas no podian abandonar la ciudad. La ciudad de Platea si envio un contingente para unirse a los atenienses. Los persas llevaron su flota y desembarcaron aparte de su ejercito en Maraton. A pesar de contar con gran superioridad numerica, los persas se vieron sorprendido por el ataque griego, que rodeo a su ejercito y los derroto en batalla. La superioridad de armamento, organizacion y entrenamiento de los hoplitas pueden explicar la victoria griega. Luego de la victoria los atenienses enviaron un mensajero corriendo a la ciudad de Atenas para avisar sobre la victoria (de aqui proviene la maraton de las olimipadas), ya que la ciudad se hallaba casi indefensa con su ejercito en el campo de batalla, la flota persa se hallaba cerca y gracias al aviso la ciudad no se rindio, dando tiempo al ejercito a retornar para amedrentar a los persas que se retiraron al Asia derrotados.

En los años subsiguientes en el imperio persa estallaron revueltas en Egipto y Babilonia, el rey Dario murio y fue sucedido por Jerjes, que organizo una gran invasion a Grecia, la cual se demoro por nuevas revueltas en Egipto y Babilonia. Mientras tanto en Grecia Atenas reforzo muchisimo su flota, y se sello una reconciliacion y una serie de acuerdos diplomaticos para enfrentar una potencial nueva invasion persa. Algunas ciudades griegas atemorizadas optarian por no comprometerse y rendirse sin resistencia mas adelante.

Para la nueva invasion a Grecia en 480 AC se hicieron grandes preparativos, se acumulo alimentos durante años y se envio ganado al Asia menor, se construyeron 2 puentes de barcos en el Helesponto por donde cruzo el ejercito persa. El tamaño del ejercito y de la flota persa es un tema de gran discusion, ya que los griegos de la epoca llegaron a decir que el ejercito persa constaba de 5 millones de soldados cosa totalmente exagerada. Otros expertos dicen que la fuerza persa podria haber llegado a 300.000 hombres como maximo, el punto es que la fuerza persa superaba ampliamente en numero a la combinada de todos los aliados griegos. Las fuerzas persas avanzaron por el norte de Grecia donde muchas ciudades sin esperanza de recibir ayuda se sometieron. Mientras tanto la flota persa tambien avanzaba proporcionando apoyo logistico. En el paso de Termopilas una fuerza griega liderada por 300 espartanos al mando de Leonidas, corto el paso al ejercito persa. Debido a la dificultad para maniobrar en el terreno el ejercito persa no pudo hacer pesar su numero, sino que primo el mejor armamento y entrenamiento griego, oleada tras oleada de persas fueron masacrados. Finalmente el ejercito persa rodeo a los griegos, atravesando las montañas por un paso guiados por un traidor llamado Efialtes. Algunas tropas griegas escaparon, pero los espartanos resistieron hasta el final vendiendo cara sus vidas. Casi al mismo tiempo una flota combinada griega enfrentaba a la flota persa en Artemisium, ambos bandos sufrieron cuantiosas bajas y los griegos se retiraron. Posteriormente el ejercito persa continuo su avance, llego hasta Atenas y vengando la destruccion de Sardes, incendio la ciudad. Los habitantes de Atenas se habian refugiado en la isla de Salamina protegidos por su flota. En Salamina aparecio la flota persa para hacerles frente, pero a pesar de estar superados en numero, la flota griega los derroto de manera desiciva, obligando a la flota persa a retirarse a sus bases. En 479 AC llego la victoria terrestre para los griegos, un ejercito liderado por Atenas y Esparta derroto a los persas en la batalla de Platea, emprendiendo estos la fuga hacia el norte. Al mismo tiempo que ocurria esto la flota combinada griega volvia a derrotar a la flota persa en la batalla de Micala cerca de Asia Menor. Esta batalla en realidad se peleo en su mayor parte en tierra, con la flota fondeada. Mientras el ejercito persa escapaba hacia el norte, fue emboscado por los macedonios, propinandole aun mas bajas y permitiendo a Macedonia.comenzar a perfilarse como un poder en el norte de Grecia. EL contraataque griego continuo en varios planos, primero con la sublevacion de las ciudades jonias y las islas cicladas, un ataque fallido a Chipre y una ataque victorioso contra Bizancio, liberando el paso del Helesponto. Los Espartanos se retiraron de la alianza en 477 AC, pero los atenienses deseaban continuar atacando a los persas y para ello formaron la liga de Delos, una alianza de muchas ciudades griegas. EL siguiente paso de la liga fue eliminar la presencia persa que quedaba en Europa, dedicandose a atacar los enclaves persas en el norte de Grecia y en Tracia, llegando al objetivo en 465 AC. Atenas continuo minando el poder persa en el Mediterraneo, incitando rebeliones y atacando en algunos puntos. En 466 AC se envio una fuerza para atacar Chipre nuevamente y en 262 AC se envio una fuerza a Egipto para ayudar a los rebeldes que se habian sublevado contra Persia. Luego de muchos años de lucha en 449 AC se llego a un cese al fuego con los persas. La rivalidad continuo por muchos años mas en una especie de Guerra Fria, en Grecia estallaron luchas intestinas como la Guerra del Peloponeso, instigadas en gran parte por agentes persas con el fin de debilitar a los griegos.

Historia Global

Calendario 2026

Segunda Guerra Mundial

Conversion de Unidades